Sunday, November 18, 2018

Juan Sebastian Galvis Huertas - d200070@unimilitar,edu.co

PosConflicto

1. ¿Cuál es el papel que debe tener la sociedad civil en el proceso del posconflicto?

El posconflicto se debe tomar como un proceso politico de un país, con el objetivo de organización interna de diferentes partes que estuvieron en un enfrentamiento ya sea armado o no, 

En base a esto, y teniendo en cuenta que se trata de resolución de problemas, el componente civil de ambas partes, debería apoyar el proceso del posconflicto aunque no lo entienda completamente, la idea no se trata de firmar capitulaciones o ceses al fuego, si no se basa en un estado interno en el cual el pueblo no se vea como una amenaza a su mismo pueblo.

La sociedad debe apoyar por velar por los cumplimientos de dichas capitulaciones de cese al fuego, de la misma manera que promover la reinsercion de dichos miembros en la sociedad, para evitar que en el futuro se vuelvan a realizar los mismos enfrentamientos

2. ¿Qué rol deberían desempeñar las instituciones de educación superior en una fase de posconflicto?

Las instituciones universitarias tienen el papel de la enseñanza en cualquier sociedad, frente a un conflicto armado el cual ha finalizado , dichas instituciones deberían promover la memoria histórica.

Y que es lo importante de la memoria histórica?, si entendemos un conflicto como un enfrentamiento armado el cual ha llevado la muerte de muchas personas, y que ha finalizado, pero no entendemos el quien, como y por que, dejando solo titulares de prensa como "ah acabado la guerra!", nada previene que las cosas vuelvan a suceder, y el pais lo unico que le queda es una lista interminable de muertos

3.  Haga una descripción de cuáles serían  según su criterio los  principales puntos a resolver para que los acuerdos de paz logrados generen estabilidad y credibilidad

> Declaraciones de todos los actos de lesa humanidad

Mas alla de la promesa de no volver a matarse, se debe entender la magnitud de que paso, y quienes fueron los autores de lo que paso, si solo tomamos es "no volvera a pasar", pero no sabemos que es lo que paso, no se tiene claridad ni responsables en el caso de todos los homicidios que han sucedido

> Penas para los involucrados

Si bien, el final de una guerra es un periodo de perdón y reconciliación, es importante para la sociedad que los culpables de crimenes no queden impunes, por ambos bandos , una lucha social por principios, o por ideales nunca puede dar pie a actos genocidad contra el pueblo civil, y si se quiere un perdon de dichos civiles, aquellos que atentaron contra ellos no pueden quedar en impunidad

> Desarme total

El principal problema que debe afrontar el pais es estos momentos es:  "Que pasara con el excombatientes" , si bien por parte del ejercito nacional en algunos casos se cuenta con una seguridad economica para los militares no activos, que pasara con el bando no militar contrario?, al no tener oportunidades de empleo se dedicaran a delinquir?, sera un nuevo ejercito organizado a manos del microtrafico, la delincuencia aumentara?, si bien estan en sitios de concentracion no sabremos claramente que sera de ellos

4. What is the role of the Military University in the post-conflict?

The military character of the military university, should allow to have a focus which is on the side of Colombians, without having a political left, the primary mission of the university would be to act as a historical center, and knowledge about the war.

In addition to allowing the communication of the victims with the victimizers, always under the command and protection of the armed forces

It is important that the military university is the reference in this regard, since it is the most neutral public university focused on the problems of Colombian civilians